Descubre los diferentes tipos de Judo y sus enfoques

 

El Judo es un arte marcial y deporte de combate con una rica historia y múltiples variantes.

Aunque su base sigue siendo la enseñanza de técnicas de proyección, control y sumisión, con el tiempo han surgido diferentes enfoques y estilos adaptados a distintas necesidades.

En este artículo, exploraremos los principales tipos de Judo y sus diferencias.

 

Judo Tradicional (Kodokan Judo)

Origen y Filosofía

El Judo tradicional, también conocido como Kodokan Judo, es la forma original desarrollada por Jigoro Kano en 1882 en Japón.

Kano, influenciado por el Jujutsu tradicional, creó el Judo con el objetivo de convertirlo en un sistema de educación física y moral basado en la eficacia técnica y la disciplina mental.

 

Características

El Judo Kodokan conserva la esencia original del arte marcial y se diferencia de sus variantes modernas en varios aspectos:

  • Enseñanza Integral: Incluye técnicas de nage-waza (proyecciones), ne-waza (lucha en el suelo), katame-waza (inmovilizaciones, luxaciones y estrangulaciones) y atemi-waza (golpes, aunque estos últimos solo se enseñan en niveles avanzados y en katas).
  • Uso de Katas: Un aspecto esencial del Judo tradicional es la práctica de katas, secuencias de movimientos preestablecidos que ayudan a perfeccionar la técnica y comprender la filosofía del Judo.
  • Énfasis en la Educación: Más que una simple actividad competitiva, el Judo tradicional se utiliza como herramienta de formación personal, desarrollando valores como el respeto, la disciplina y la perseverancia.
  • Menos Restricciones Técnicas: A diferencia del Judo deportivo, el Kodokan Judo conserva técnicas que han sido eliminadas en la competición por seguridad, permitiendo un estudio más completo del arte marcial.

 

Judo de Competición (Judo Deportivo – IJF)

El Judo deportivo, regulado por la Federación Internacional de Judo (IJF), es la modalidad más conocida y practicada en todo el mundo.

Se centra en la competencia y el alto rendimiento, con reglas diseñadas para garantizar la seguridad de los competidores y hacer los combates más dinámicos y atractivos para el público.

Reglas y Objetivo

Regulado por la Federación Internacional de Judo (IJF), su objetivo es ganar un combate mediante:

  • Un ippon (proyección perfecta, inmovilización de 20 segundos, estrangulación o luxación).
  • Un waza-ari, que equivale a medio punto.

 

Diferencias con el Judo Tradicional

  • Se han eliminado técnicas peligrosas para mayor seguridad.
  • Se da prioridad a la rapidez y dinamismo en los combates.

 

Judo Kosen: El Enfoque en la Lucha en el Suelo

El Judo Kosen es una variante del Judo que pone un énfasis especial en la lucha en el suelo (Ne-waza).

Surgió en Japón a principios del siglo XX y se hizo popular en los torneos universitarios, donde los combates permitían una mayor cantidad de técnicas de control y sumisión en el suelo.

Características

  • Mayor énfasis en ne-waza (técnicas en el suelo).
  • Permite un enfoque más prolongado en el combate en el suelo, similar al Brazilian Jiu-Jitsu.
  • Se desarrolló en universidades japonesas como una variación del Judo tradicional.

 

Judo Policial y Militar

El Judo Policial y Militar es una adaptación del Judo Tradicional enfocada en la defensa personal, el control de individuos y la reducción de amenazas en situaciones reales.

A diferencia del Judo Deportivo, que se centra en la competición y en un conjunto de reglas estrictas, esta versión del Judo se orienta a la aplicación práctica en el ámbito de la seguridad, tanto en fuerzas policiales como en el ejército.

Aplicación en Seguridad y Defensa

Este tipo de Judo está adaptado para cuerpos policiales y militares. Sus diferencias principales incluyen:

  • Técnicas enfocadas en control y neutralización del oponente.
  • Uso de derribos rápidos y agarres efectivos en situaciones reales.
  • Menos restricciones en comparación con el Judo deportivo.

 

Judo Paralímpico: Adaptaciones para la Competición

El Judo Paralímpico es una modalidad del Judo diseñada específicamente para personas con discapacidad visual, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones mediante un reglamento adaptado.

Esta disciplina es otro tipo de Judo que forma parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde 1988 en Seúl para la categoría masculina y desde 2004 en Atenas para la femenina, consolidándose como un deporte que promueve la inclusión, la igualdad y el alto rendimiento competitivo.

A pesar de las modificaciones en el reglamento para ajustarse a las necesidades de los judocas con discapacidad visual, el Judo Paralímpico mantiene la esencia y los principios fundamentales del Judo tradicional, como el respeto, la disciplina y el desarrollo físico y mental.

 

Diferencias con el Judo Convencional

  • Diseñado para personas con discapacidad visual.
  • Contacto obligatorio entre los competidores antes de iniciar el combate.
  • Regulaciones adaptadas para garantizar la equidad y seguridad.

 

Judo Kata: El Arte de la Técnica

El Judo Kata es una de las facetas más tradicionales y técnicas del Judo, enfocada en la ejecución precisa y sistemática de movimientos preestablecidos.

Mientras que el Judo de competición se centra en el combate y la estrategia, el Kata preserva la esencia del arte marcial desarrollado por Jigoro Kano, poniendo énfasis en la perfección técnica, el control corporal y la transmisión de conocimientos.

En japonés, «Kata» (形) significa «forma» o «molde», y en el Judo representa una serie de movimientos codificados que permiten a los judocas comprender los principios fundamentales de las técnicas, mejorar su ejecución y desarrollar una mayor sensibilidad en el tatami.

Los katas son secuencias de movimientos que representan los principios del Judo. Se practican en pareja y sirven para:

  • Preservar la esencia del Judo.
  • Mejorar la precisión y control de las técnicas.
  • Competencias y demostraciones formales.

 

 

Conclusión: ¿Cuál es el Mejor Tipo de Judo para Ti?

El Judo es un arte marcial versátil con enfoques variados.

Si buscas competencia, el Judo deportivo es ideal; si prefieres un enfoque educativo y filosófico, el Judo tradicional es una gran opción.

Para defensa personal y aplicación en seguridad, el Judo policial y militar ofrece herramientas prácticas.

 

En el CD Judo y Defensa Personal Almería, ofrecemos formación en Tipos de Judo y sus diferentes modalidades.

 

¡Visítanos y descubre cuál es la mejor para ti!